Décima edición del programa ““Ama y conoce los miles pueblos y ciudades de España”: La diáspora china construye puentes de intercambio cultural y solidaridad en España
Puente del Arzobispo y Talavera de la Reina fueron las ciudades anfitrionas de la décima edición de la iniciativa ““Ama y conoce los miles pueblos y ciudades de España”, organizada por la Asociación Hispanochina para Intercambios y Desarrollos, junto con diversas asociaciones y entidades de la comunidad china en España. El evento se celebró el 13 de septiembre de 2025 y se consolidó como una cita cultural y social de gran relevancia para fortalecer los lazos entre las comunidades china y española.
Cultura y propósito social como ejes del encuentro
El acto inaugural contó con la intervención de Wang Chao, directora general de Ouluoba viajes Internacional y líder de la expedición, quien destacó:
“Desde su creación, el programa “Ama y conoce los miles pueblos y ciudades de España no solo ha enriquecido la vida cultural y social de la comunidad china en España, sino que también ha mostrado nuestra voluntad de integrarnos activamente en la sociedad local y de proyectar una imagen positiva de los chinos en el país.”
La coordinación de esta décima edición estuvo a cargo de un comité organizador conformado por múltiples entidades, entre ellas: Nueva Escuela de Chino “Nuevo Comienzo”, la Asociación de la Cultura del Qipao de los Chinos en EspañaAsociación de paisanos de Guangdong Hongkong Macao en España, la Asociación Hispanochina para Intercambios y Desarrollos, la Alianza de la Comunidad China de Usera, la Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Hispano-Chino, y Eura International Travel Agency.
Primera parada: Puente del Arzobispo
La jornada comenzó temprano, con la salida del grupo desde Madrid hacia Puente del Arzobispo, un encantador municipio de apenas dos mil habitantes. A la llegada, la delegación fue recibida calurosamente por el alcalde de la localidad, quien dio la bienvenida al equipo organizador y a los participantes.
En representación del grupo, Luo Lizhi, secretario general de la Asociación de paisanos de Guangdong Hongkong Macao en España y Macao en España, tomó la palabra y compartió unas palabras emotivas:
“Es un honor ofrecer hoy una exhibición de danza del león, un símbolo de fuerza, prosperidad y buena fortuna. Nuestra asociación ha participado en numerosas ediciones del programa Ama y descubre los Pueblos y Ciudadades de España, llevando la cultura tradicional china a diferentes localidades y comunidades. Con esta expresión cultural queremos transmitir nuestros mejores deseos, estrechar la amistad y compartir con más personas la energía y el espíritu de la cultura china.”
El espectáculo de danza del león, lleno de colorido y dinamismo, atrajo la atención de numerosos vecinos, generando un ambiente festivo, cercano y de gran entusiasmo.
Durante el acto, la Escuela China Nueva Partida representada por su directora, la profesora Jiang, entregó a las autoridades municipales una muestra de caligrafía china como gesto de amistad y de intercambio cultural.
Pese a su tamaño reducido, Puente del Arzobispo sorprendió a los visitantes con tres de sus grandes atractivos:
· Centro de cerámica: uno de los lugares más reconocidos de España por la producción artesanal de loza decorada.
· Puente del Arzobispo: el histórico puente que da nombre a la localidad, cruzando el río Tajo y considerado un emblema de la ciudad.
· Iglesia de Santa Catalina: un templo del siglo XV que combina elementos góticos y mudéjares, testimonio vivo de la historia y la espiritualidad de la región.
Segunda parada: Talavera de la Reina
Por la tarde, la delegación se trasladó a Talavera de la Reina, ciudad reconocida internacionalmente como la “capital de la cerámica”. Acompañados por un guía oficial, los participantes recorrieron algunos de sus principales atractivos culturales:
· - Murales de cerámica a orillas del río Tajo, de vivos colores que reflejan la larga tradición artística de la ciudad.
· - Plaza del Pan, corazón del casco histórico, donde confluyen historia y vida cotidiana.
· - Teatro y la Corredera del Cristo, la calle comercial más animada, repleta de tiendas y cafeterías, que culmina en la emblemática Plaza de la Torre del Reloj.
· - Museo Ruiz de Luna, que alberga un valioso legado de piezas cerámicas y testimonios artísticos, con una tradición reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
A las cinco de la tarde, el grupo fue recibido en el Salón de Actos del Ayuntamiento, en una ceremonia encabezada por el alcalde de Talavera, junto con el concejal de Turismo, la concejala de Educación y el concejal de Economía.
En nombre de la delegación, tomó la palabra Xu Guangcui, presidenta de la Asociación de la Cultura del Qipao de los Chinos en España, quien expresó:
“Como presidenta de la Asociación de la Cultura del Qipao en España, me siento profundamente honrada de compartir este encuentro en una ciudad tan hermosa. Agradecemos al Ayuntamiento por su cálida acogida y a toda la sociedad por su apoyo al intercambio cultural entre China y España.
El qipao no es solo una prenda, es un símbolo cultural que refleja la elegancia y la fortaleza de la mujer china, además de transmitir la sabiduría y la estética de nuestra nación. Con el qipao como puente, deseamos que cada vez más amigos españoles puedan acercarse a la riqueza de la cultura china, y que este intercambio contribuya a un entendimiento mutuo más profundo y a una amistad duradera.”
Encuentro institucional y celebración cultural en Talavera de la Reina
Durante la recepción oficial en el Ayuntamiento, el presidente de la Asociación Hispanochina para Intercambios y Desarrollos, Wang Jie, expresó unas palabras de agradecimiento:
“El programa Ama y conoce los pueblos y ciudades de España, ha alcanzado ya su décima edición. En cada lugar hemos recibido la cálida acogida de las autoridades y el entusiasta recibimiento de los vecinos, lo que refleja la integración activa de la comunidad china en España y la amistad sincera entre nuestros pueblos. Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a los distintos gobiernos locales por su apoyo y hospitalidad.”
Como símbolo de hermandad, el presidente Wang Jie obsequió a las autoridades municipales un juego de té chino artesanal, mientras que la directora de la
Escuela China Nueva Partida, Jiang Shuilian, escribió en caligrafía los nombres de los representantes locales. Por su parte, el Ayuntamiento correspondió entregando un obsequio especial a cada integrante de la delegación.
Tras la ceremonia, el alcalde de Talavera acompañó personalmente al grupo en un recorrido a pie hasta la céntrica Plaza del Reloj, en un ambiente festivo marcado por la música de tambores y la energía de la danza del león, que atrajo la atención de numerosos residentes y visitantes.