Top
Tiempo de creación:23-10-2025Actual: Inicio >> Actividades

VIII Foro de la Asociación Hispanochina para Intercambios y Desarrollos

Profundizar en el entendimiento cultural y promover la cooperación económica y comercial

El 15 de octubre de 2025 se celebró en Madrid la octava edición del Foro Asociación Hispanochina para Intercambios y Desarrollos, coorganizado por la Asociación Hispanochina para Intercambios y Desarrollos y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
El encuentro reunió a 60 estudiantes, tres profesores y miembros del consejo directivo de la Asociación, y se consolidó como una valiosa plataforma para que los jóvenes conozcan en profundidad la cultura y las relaciones comerciales entre China y España.

image.png

Explorando la gestión empresarial: una visión práctica del comercio

Durante la mañana del foro, los estudiantes y profesores de la UFV realizaron una visita a la empresa del vicepresidente de la Asociación, Liu Heng, responsable del departamento de comercio euroasiático. El empresario recibió cordialmente al grupo y ofreció una explicación detallada sobre los distintos procesos del negocio, producción, transporte, despacho aduanero, ventas y logística, permitiendo a los asistentes conocer de cerca la eficiencia del sistema de cadena de suministro en el comercio entre China y Europa.

image.png


Posteriormente, el grupo visitó la empresa asociada Linar LED, dedicada a productos electrónicos. Su responsable, el vicepresidente de la Asociación Mate Ye, acogió a los visitantes y compartió la experiencia de la compañía en la expansión hacia mercados internacionales, la construcción de marca y la cooperación con clientes multinacionales.

En la sesión de intercambio, los estudiantes plantearon activamente preguntas sobre temas como la percepción del “Made in China” en el mercado europeo, la aplicación de la tecnología LED en el desarrollo sostenible y las estrategias de las pequeñas y medianas empresas para destacar en la competencia internacional.

El señor Ye respondió pacientemente a cada cuestión, basándose en su propia trayectoria empresarial, y animó a los jóvenes a observar la cooperación internacional con una mentalidad abierta e innovadora.

 

Los estudiantes coincidieron en que esta visita les permitió obtener una visión más directa y completa del proceso de internacionalización de las empresas chinas, así como del creciente dinamismo del comercio entre China y España.

Un diálogo profundo entre cultura y comercio

image.png

Un diálogo profundo entre cultura y comercio

En la mesa redonda celebrada por la tarde, el presidente de la Asociación , Wang Jie, pronunció un discurso en español en el que destacó que las relaciones entre China y España se han profundizado en los últimos años, con un fortalecimiento constante de los intercambios culturales y económicos.
Recordó que el pasado mes de junio la Asociación y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) organizaron conjuntamente un programa de intercambio para estudiantes en China, que recibió una excelente acogida.

 

“El papel de los jóvenes es fundamental para impulsar el intercambio cultural entre ambos países. Espero que los estudiantes participen activamente en este tipo de actividades y, a través de la experiencia personal, comprendan más profundamente las dos culturas para desplegar todo su potencial en la futura cooperación internacional”, subrayó Wang Jie.

image.png

El secretario general de la Asociación, Eva Yin Qiu, ofreció a continuación una charla en un fluido español sobre algunos de los conceptos y valores más representativos de la cultura china, como guanxi (relaciones personales), mianzi (reputación o “rostro”), armonía y las normas de etiqueta en la mesa. A través de ejemplos amenos, explicó la importancia del orden de los asientos, el turno de los brindis y las costumbres al compartir los platos, ayudando a los estudiantes a comprender el respeto y la consideración que impregnan la cultura china. El ambiente fue relajado, participativo y muy cordial.

image.png

Por su parte, la profesora Mar Perona de la UFV destacó en su intervención que el foro brinda a los estudiantes una oportunidad única para aprender sobre cooperación internacional y comunicación intercultural desde una perspectiva práctica. “Este tipo de actividades permiten a nuestros alumnos conocer mejor el comercio internacional y la cultura empresarial china”, señaló.

image.png

La mesa redonda fue moderada por el secretario general occidental de la Asociación, Jesús Correa Orozco. Los estudiantes formularon numerosas preguntas sobre temas como el impacto de las diferencias culturales en la cooperación empresarial, las estrategias de internacionalización de las empresas chinas y la construcción de confianza intercultural. El intercambio de ideas entre los participantes de ambos países resultó inspirador y enriquecedor.

Una fusión perfecta entre sabor y cultura

El foro concluyó con un almuerzo chino en el restaurante Wangfu, donde profesores y estudiantes degustaron una cuidada selección de platos tradicionales. La exquisitez de la cocina y la riqueza de la cultura gastronómica china recibieron una cálida acogida. Muchos estudiantes comentaron que era la primera vez que probaban auténtica comida china y que quedaron impresionados por la profundidad cultural que encierra su gastronomía.

Tradición y proyección de futuro

La octava edición del Foro de La Asociación Hispano china para Interacambios y desarrollos  continuó la senda de las experiencias exitosas anteriores y, gracias a la participación de una nueva generación de estudiantes, ofreció a más jóvenes la oportunidad de explorar los vínculos entre las culturas y los negocios de China y España.

A través de las visitas empresariales y los diálogos interculturales, los estudiantes no solo adquirieron conocimientos, sino que también comprendieron de manera práctica el significado real y el gran potencial de la cooperación sino española.

El éxito de esta edición volvió a poner de manifiesto la enorme capacidad de la cultura y el comercio como puentes de entendimiento, aportando nueva energía y perspectivas al desarrollo de las relaciones amistosas entre China y España.


< Anterior:La Embajada de China en España organiza una conferencia sobre prevención del fraude para la comunidad china en el país
> Siguiente:没有了!
Copyright © 2025 Asian Web    
Sobre Nosotros | Contacto |