Un evento que abre puertas al mundo
Organizado por el gobierno local de Qingtian y respaldado por la Asociación de Diplomacia Pública, el evento tuvo como objetivo promover el turismo receptivo, la cultura china y el intercambio internacional, haciendo de la diáspora china un puente activo entre culturas.
El presidente del Comité Consultivo Político de Qingtian, Chen Ming, destacó en su discurso la larga historia migratoria del condado y su papel como enlace natural entre China y el mundo. “Queremos que más amigos del extranjero conozcan Qingtian, su cultura, su gente y su historia”, afirmó.
La voz de España: puente cultural y compromiso firme
Wang Jie, presidente de la Asociación Hispano china para Intercambios y Desarrollos , fue uno de los protagonistas del evento. En su intervención, expresó su emoción por regresar a su tierra natal y representar a la comunidad china en España:
“Qingtian es donde todo comenzó. Es un honor estar hoy aquí compartiendo lo que hemos logrado en los últimos años desde Europa. Nuestra labor es tender puentes, construir confianza y crear oportunidades reales de intercambio”.
Wang también presentó los frutos del trabajo de la Asociación en materia de cooperación cultural, educativa y turística entre ambos países. Su intervención fue acogida con entusiasmo por las autoridades presentes.
Un reconocimiento con valor simbólico
Durante la ceremonia, Wang Jie y Jesús Correa Orozco —secretario general para asuntos occidentales de la Asociación y ciudadano español— fueron oficialmente nombrados Embajadores de Turismo del Condado de Qingtian, en reconocimiento a su papel activo en la promoción internacional del patrimonio chino y las relaciones bilaterales. El título fue entregado por Ji Suhai, jefe del Departamento de Cultura y Turismo local.
Este gesto representa un nuevo paso dentro de la estrategia “atraer y promocionar a través de la diáspora”, que Qingtian está impulsando como modelo pionero de diplomacia cultural.
Nuevas alianzas para el futuro
Además, se firmaron varios acuerdos estratégicos. Por un lado, la Asociación para el Desarrollo del Intercambio China-España selló una alianza con la Asociación de Diplomacia Pública de Qingtian para impulsar nuevos proyectos de intercambio cultural, educación internacional y formación de talento.
Por otro, la agencia española Hola International Travel, afiliada a la Asociación, estableció una colaboración con el Centro de Servicios Turísticos de Qingtian para fomentar el turismo bidireccional entre China y España.
Jóvenes embajadores del entendimiento
Una delegación de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, liderada por la profesora Mar Perona, también participó en el evento. Junto a ocho estudiantes españoles, compartieron experiencias de inmersión cultural durante su visita a Qingtian.
“Hemos vivido momentos muy especiales. Este tipo de experiencias cambian la forma en que nuestros jóvenes ven China. Espero que muchos más puedan vivir algo parecido”, comentó la profesora Perona.
Qingtian: una tierra que mira al mundo
Con más de 380.000 emigrantes repartidos en 143 países, Qingtian es una de las cunas más representativas de la diáspora china. Hoy, gracias a iniciativas como esta, el condado se posiciona como un nodo clave para la diplomacia cultural, el turismo internacional y la cooperación global.
La Asociación Hispano china para Intercambios y Desarrollos reafirmó su compromiso de seguir generando puentes entre Oriente y Occidente, impulsando proyectos que acerquen personas, instituciones y culturas a través del diálogo, la colaboración y el respeto mutuo.