Un viaje al alma del vino español: Visitamos la legendaria bodega Marqués de Arviza, fundada en 1874
En agosto de 2025, la Asociación Hispanochina para Intercambios y Desarrollos, con el apoyo de la plataforma MiBee, organizó una visita muy especial a la histórica bodega Marqués de Arviza, una joya del vino en la región de La Rioja, España.
Gracias a la invitación de una delegación de miembros de la asociación tuvo el privilegio de adentrarse en esta bodega fundada en 1874, y conocer de cerca las tradiciones centenarias de elaboración del vino que caracterizan a esta zona.
Historia viva bajo tierra: la herencia del vino en las bodegas subterráneas
La bodega Marqués de Arviza es la segunda más antigua de toda La Rioja, y sus instalaciones se ubican en una impresionante red de bodegas subterráneas que datan de los siglos XVI y XVII.
Durante el recorrido, guiado personalmente por el propietario, los visitantes pudieron descubrir el proceso completo de producción del vino: desde la vendimia hasta la fermentación, la crianza en barricas de roble y el embotellado. Todo ello acompañado de un entorno único, donde cada rincón respira historia y tradición.
“El vino que producimos aquí es representativo de la identidad riojana: intenso, con carácter y con una larga historia. Muchos de mis amigos chinos aprecian profundamente nuestra cultura vinícola, y estamos encantados de recibir a más visitantes de la comunidad china para que la conozcan y la disfruten”, expresó el propietario con entusiasmo.
Degustación, gastronomía y amistad: la cultura se comparte entre copas
Después de la visita guiada, los participantes fueron invitados a un almuerzo típico español, servido en los jardines de la bodega. El maridaje perfecto entre vinos de calidad y platos tradicionales dejó una impresión imborrable en todos los presentes.
Entre brindis, conversaciones y risas, se fortalecieron los lazos entre los miembros de la asociación, y se vivió de primera mano cómo el vino puede ser un puente entre culturas.
“Ha sido una experiencia inolvidable. No solo conocimos una parte importante de la historia del vino español, sino que también aprendimos mucho sobre su elaboración. Todo estuvo muy bien organizado”, compartieron varios miembros al final del evento.
Ampliar horizontes culturales: que el mundo conozca nuestra voz
Más allá de una visita a una bodega, esta actividad simboliza el espíritu de diálogo cultural profundo que promueve nuestra asociación. Desde la Asociación Hispanochina para Intercambios y Desarrollos, seguimos trabajando por tender puentes entre las culturas china y española, favoreciendo la integración, la comprensión mutua y el desarrollo de la comunidad.
Seguiremos organizando experiencias culturales auténticas, enriquecedoras y participativas, que permitan a la comunidad china en España descubrir el país, conocer su historia, y conectar con la sociedad local de forma significativa.